Page 79 - index
P. 79
estudiantes de los programas educativos de psicología, educación y trabajo social
del CUVALLES.
Para fortalecer el modelo educativo y el desarrollo integral de los estudiantes, el
profesor Jahaziel Molina del Río, encargado del laboratorio de Neuropsicología,
inició un nuevo proyecto de investigación el cual, a través de una prueba piloto se
evaluaron conocimientos y habilidades con los que ingresan los estudiantes al
CUVALLES, para con ello crear un perfil de cada uno, detectar sus debilidades
cognitivas y contribuir a minimizarlas.
2.2.10 Publicaciones y ponencias presentadas
En el ámbito de la producción científica, es importante mencionar su importancia para el
desarrollo social y económico ya que constituye un medio formal para la transferencia de
conocimiento. Durante el 2013, en el CUVALLES se realizaron diversos tipos de
publicaciones individuales y colectivas, entre las que se encuentran libros, artículos de
revistas indexadas y artículos de libros.
2.2.11 Eventos realizados en el CUVALLES relacionados con la investigación
Como parte del eje para fomentar el desarrollo territorial de los Valles, y con la
finalidad de dar a conocer las investigaciones que realizan los especialistas en
historia de la región, en el mes de noviembre de 2013 se realizó el coloquio sobre
migración en la región Valles, organizado por la Red de Cronistas e Investigadores
de la Región Valles y el Cuerpo Académico de Estudios Socioculturales e
Históricos de México, evento coordinado por los doctores Angélica Navarro Ochoa
y Ramón Goyas Mejía.
La Red de Cronistas e Investigadores de la Región Valles, está integrada por
historiadores y académicos de 16 municipios entre los que se encuentran Ameca,
San Martín de Hidalgo, Cocula, Etzatlán, Teuchitlán, Hostotipaquillo, San Juanito
de Escobedo, Arenal y Magdalena, entre otros.
Con la organización de este evento además del análisis histórico, se pretendió
reconstruir la historia del fenómeno de la migración que ha afectado a las familias
de los diversos municipios, así como la situación actual de la migración.
Un aspecto relevante abordado en este coloquio fue el papel del Centro
Universitario en la región como uno de los factores que ha contribuido con la
disminución de la migración al ofrecer una oportunidad de estudio a los jóvenes
que deciden quedarse a estudiar una carrera. Sin embargo, análisis realizados por
la doctora Navarro revelan tasas de crecimiento en negativo para algunas
localidades.
79