Page 81 - index
P. 81



 
 



como asistentes en un Taller de Investigación relacionado con la temática, dentro
del marco del Congreso.

En lo que se refiere al Doctorado en Ciencias Físico Matemáticas, al inicio de la
gestión se propuso actualizar el plan de estudios del programa acorde con el
estado del arte de la Nanociencia. Por tanto las principales actividades durante el
2013-2014 estuvieron relacionadas con los resultados de la evaluación plenaria
del programa de Doctorado en Ciencias Físico Matemáticas para la orientación de
Nanociencias y también su participación en la convocatoria del PNPC del
CONACyT para la orientación de Matemáticas.

Al respecto se tuvieron algunos avances, como la separación de los planes de
estudio de Maestría y Doctorado, la revisión y actualización del plan de estudios
de manera colegiada, de las materias que se ofertan en el PE, , logrando un
avance del 80 %. También se incrementó la relación profesores/estudiantes al
pasar de 11/4 a 17/13.

Por otra parte es relevante hacer mención que durante este periodo se
incorporaron tres investigadores externo nivel III, uno Nivel II y dos nivel I,
provenientes de Institutos y centros de investigación de reconocido prestigio, como
el Instituto de Energías Renovables, IER-UNAM y la Universidad Tecnológica Fidel
Velázquez, UTFV.

Hay que considerar también que el apoyo financiero institucional fue muy
importante a través de los programas PIFI y PROINPEP, con los cuales se
adquirió equipo de investigación y se promovieron acciones de movilidad para
estudiantes y profesores. También se logró obtener un apoyo financiero
institucional CONACyT para el programa de Doctorado en Ciencias Físico
Matemáticas con orientación en Nanociencias, destinado al intercambio
académico.

En lo que se refiere a la orientación en matemáticas de este doctorado, se
realizaron actividades como la revisión y actualización del plan de estudios de las
materias que ofertan en el PE de Doctorado, se incrementó el número de
profesores de Doctorado para la orientación en matemáticas, se realizaron cursos-
taller, seminarios, conferencias y otros eventos académicos para estudiantes y se
lograron apoyos financieros de movilidad nacional e internacional para estancias y
congresos.

Entre los resultados alcanzados más importantes, se puede mencionar que
actualmente el 75 % de los profesores de este programa son miembros del SNI,
además se cuenta con convenios para que estudiantes y profesores realicen





81
 
 

 
   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86