Page 77 - index
P. 77



 
 



El CA Estudios Jurídicos Contemporáneos realiza un proyecto de investigación,
financiado por el PROMEP, donde analiza las solicitudes de divorcio administrativo
que se han presentado en los registros civiles de Ameca, Tala y San Martín
Hidalgo, con la finalidad de conocer qué tan eficaz ha sido este nuevo sistema y
en su caso, plantear nuevas reformas que lo hagan más eficaz. Esta investigación
se lleva a cabo con el apoyo del Congreso del Estado de Jalisco, los registros
civiles de Ameca, Tala y San Martín de Hidalgo, y los juzgados de Ameca y Tala.

2.2.9 Investigaciones en el campo de la educación

La educación no es para el CUVALLES únicamente su quehacer sino también un
ámbito de interés para generar nuevos conocimientos que permitan realizar
intervenciones más exitosas. Por ello, los miembros del CA Matemática Aplicada y
Educativa están realizando un diagnóstico del aprendizaje de las matemáticas a
nivel bachillerato con la finalidad de realizar una propuesta didáctica que subsane
las deficiencias, utilizando un software que ellos mismos están desarrollando.

Por otro lado, como parte del proceso de autoevaluación que toda institución debe
realizar con la finalidad de mejorar la calidad educativa, el CUVALLES está
desarrollando proyectos de investigación encaminados a evaluar algunos aspectos
del modelo educativo que aquí se utiliza. La maestra Eréndira Álvarez Tostado
Martínez está interesada en la evaluación de profesores, el doctor César Calderón
realizó un proyecto de cómo utilizan la plataforma Moodle los profesores del
CUVALLES y el maestro Omar Domínguez estudia los conocimientos, habilidades
y actitudes que se desarrollan bajo el modelo pedagógico del CUVALLES en un
grupo de estudiantes de las áreas científicas y tecnológicas.

En el mismo sentido, en el Laboratorio de Innovación Educativa (LINCE) se está
desarrollando el macroproyecto “Evaluación Institucional del Centro Universitario
de los Valles”, dirigido por los doctores Elba Rosa Gómez y José Manuel Ríos, con
la finalidad de evaluar el modelo pedagógico del Centro desde la visión de los
diferentes actores: estudiantes, profesores, padres de familia, y el resto de la
comunidad. En la primera parte del proyecto se evaluó a 1,756 estudiantes, datos
que muestran de qué manera los estudiantes perciben al CUVALLES y que
permitirán establecer estrategias de mejora favoreciendo la calidad educativa del
Centro.

Además, estos mismos investigadores colaboran en el proyecto iTEC (Innovative
Technologies for Engaging Classrooms) desarrollado por la European Schoolnet,
organización internacional de más de veinte Ministerios de Educación que
desarrolla sistemas de aprendizaje para escuelas, profesores y alumnos en toda
Europa. El grupo de investigación Innoeduca, al que pertenecen los doctores Elba





77
 
 

 
   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82