Page 20 - index
P. 20



 
 



Del mismo modo, se gestionó un convenio de colaboración académica y de
prácticas profesionales con la Auditoria Superior del Estado de Jalisco, logrando
logró la participación del 100% de los alumnos en actividades extra curriculares y
de formación continua ofrecido por el Colegio de Contadores y el CUVALLES.
Como ejemplo, podemos mencionar que durante la semana del Contador,
realizada en el mes de mayo de 2013, se contó con la participación del 100% de
los estudiantes del programa, en cursos, talleres, conferencias y maratón de
conocimientos entre otras actividades.

Se han realizado acciones para el incremento de un 35% en el índice de titulación
a través de los diplomados en Impuestos y Finanzas, además de elevar la
participación de los estudiantes de la carrera en el Certamen del Alumno
distinguido, donde se obtuvo en el 2012 el segundo lugar y en 2013 dos lugares
entre los 25 primeros, elevando la participación de nuestros egresados en relación
con otras universidades privadas del estado de Jalisco.

1.1.5 Carrera de Abogado

Bajo este contexto, en lo que se refiere al proceso de re acreditación de esta
licenciatura, desde el inicio de la gestión se ha realizado un trabajo colegiado con
profesores del programa educativo, para la integración de las carpetas y la
respectiva respuesta del instrumento de evaluación propuesta por el Consejo
Nacional para la Acreditación de la Educación Superior en Derecho A. C.
(CONFEDE).

Dicho organismo visitó al CUVALLES del 24 al 27 de febrero del presente año, con
el objetivo de certificar la calidad en los procesos educativos. Cabe mencionar que
la primera acreditación recibida fue en el año 2008, por lo que se hizo necesaria
su re certificación para continuar brindando a los estudiantes la calidad en su
enseñanza. Esperando en próximas fechas la resolución del organismo
acreditador.

Por su parte también durante 2013, se instaló de manera oficial el Comité
Consultivo bajo el compromiso de realizar el plan de trabajo para este año con dos
actividades sustantivas: el análisis de la malla curricular en su modalidad de
seminarios y clínicas procesales. Así mismo, se reestructuró el Comité de
Titulación, mismo que elaboró un plan de trabajo para los calendarios 2014 A y
2014 B, con énfasis en el fortalecimiento de la titulación bajo las modalidades de
CENEVAL y Global Teórico.









20
 
 

 
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25