Page 22 - index
P. 22



 
 



logrado modificar el 40% de las materias de acuerdo a lo que establece y solicita
la licenciatura en Tecnologías de la Información.

Así mismo, durante este año se renovó el Comité de Titulación y como resultado
de sus actividades, se han implementado algunas estrategias para aumentar las
opciones de titulación (en el caso de Sistemas de Información), además de
motivar la titulación por medio del desarrollo de productos tecnológicos o bien de
un proyecto de investigación.

Del mismo modo, para ampliar la demanda y elevar el nivel escolar de los
aspirantes a este programa, se estableció contacto con escuelas de nivel medio
superior en la región Valles con la finalidad de que los estudiantes de primer
ingreso del calendario 2014A, contaran con alguna formación previa en el tema de
Tecnologías de la Información, esperando con ello mitigar la reprobación, el bajo
rendimiento y la deserción.

1.2.2 Licenciatura en Ingeniería en Mecatrónica

Un aspecto relevante llevado a cabo por este programa, consistió en la revisión y
modificación de la malla curricular, a partir de lo cual se definió otorgar
prerrequisitos a cada materia que se imparte en la misma, con la intención de para
disminuir el índice de deserción. Para ello se realizaron reuniones con el Comité
encargado de la modificación de la malla curricular, con la presencia de siete
académicos del Centro Universitario. Los cambios se verán reflejados a partir de
este calendario 2014-A, en el cual se espera observar los primeros resultados.

Una ventaja de la realización de dichos cambios es que así los estudiantes tienen
un panorama amplio de lo que requieren para poder elegir cursar determinadas
materias, disminuyendo de esta manera en un porcentaje significativo, los índices
de reprobación.

1.2.3 Licenciatura en Psicología

Este programa educativo trabaja para lograr la consolidación de actividades
académicas de cara a su acreditación, una vez que cumpla con al menos una
generación de egresados. En este contexto la coordinación se planteó como
objetivo, al inicio de la gestión, la actualización del 100% de sus programas y
planeaciones académicas de las asignaturas, por lo que a la fecha se ha logrado
actualizar el 60% de ellos, siendo una mayor cantidad de materias de formación
básica y particular en la Academia de Psicología. Lo anterior contribuye sin duda a
fortalecer los elementos teóricos y conceptuales en la formación de los
estudiantes, dándole las bases para un adecuado desempeño disciplinar.






22
 
 

 
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27