Page 27 - Documento Técnico 2016
P. 27
5. EXTENSIÓN Y DIFUSIÓN
5.1 Extensión cultural
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 2016 llegó al CUValles a través
de 3 autores que charlaron con los estudiantes sobre sus obras: Alejandro Rosas y
Sandra Molina, con “Érase una vez en México” y Carlos Wynter Melo con “Mujeres
que desaparecen”.
Dentro de los programas estratégicos para el desarrollo cultural, está la participación
de estudiantes y profesores de las carreras de Turismo y Trabajo Social, en la
organización y logística del Festival Cultural Etzatlán, por cuarto año. En este mismo
rubro, el CUValles y CUCSH promueven los corredores “Vías verdes, rutas
creativas” para uso recreativo y atracción turística de la zona. Como parte de esta
iniciativa se realizó el concurso infantil de dibujo “Pintando mi vía verde”, en la ex
estación del tren en Ameca y en algunas escuelas primarias del municipio, donde
los niños ilustraron el uso que la gente puede hacer de estos corredores recreativos.
La biblioteca del CUValles, continúa con el trabajo iniciado en 2009 para el fomento
a la lectura en los niños. En 2016 se llevaron a cabo 7 talleres con títeres y
cuentacuentos, con la asistencia de 468 niños.
En lo que refiere a arte y expresiones culturales, este centro universitario conforma,
junto con los ayuntamientos de Ameca, Ahualulco de Mercado, Cocula, Etzatlán,
San Martín de Hidalgo y Tala, un corredor cultural para compartir obras de autores
y artistas locales. En 2016 CUValles albergó 7 exposiciones.
25