Page 24 - Documento Técnico 2016
P. 24












La sustentabilidad ha sido uno de los pilares de la actual administración del
CUValles. En 2013 surgió el Programa Campus Responsable Campus Sustentable

(PCRCS) que articula las actividades sustantivas de la Universidad de Guadalajara
a través del paradigma de la responsabilidad social y el desarrollo sustentable, y

el impulso y coordinación de proyectos multi e interdisciplinarios. De este se
desprenden los proyectos PET CUValles (de reciclado), Voluntariado, Bici Libre,

Reforestación y Reciclado de Papel y Cartón.



Por otra parte, el enlace a internet del CUValles está basado en un nodo de acceso,

que cuenta con energía sustentable, éste se encuentra en el corazón del bosque de
La Primavera. La capacidad instalada es un sistema solar fotovoltaico tipo isla, con

capacidad de 8,640 W/hr, que se encarga de suministrar la energía para la
operación de todos los componentes eléctricos y electrónicos del nodo, además de

generar la energía suficiente para mantener un arreglo de baterías con un respaldo

aproximado de 2 días.



Como resultado de estas acciones se logró el reconocimiento a la mención especial

dentro del Premio al Mérito Ecológico 2016 de la SEMARNAT, en la categoría
“Educación Ambiental Formal”, mencionado anteriormente. Además, por segunda

ocasión, este centro universitario fue sede del concurso “Crea tu propio mundo” de
Ciel, donde 66 estudiantes diseñaron y construyeron figuras innovadoras con

botellas de PET, en fomento de la cultura del reciclaje.



Este año se inició el proceso de diagnóstico para la implementación del Programa

de Cumplimiento Ambiental Voluntario, de la Secretaría de Medio Ambiente y
Desarrollo Territorial de Jalisco. El CUValles es el primer centro de la Red

Universitaria en sumarse a esta iniciativa.








22
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29