Page 87 - index
P. 87



 
 



participan los centros universitarios del Norte y de la Ciénega incrementando así la
cantidad de jóvenes con acceso a la educación superior.

Diagnósticos elaborados por investigadores del CUVALLES establecen que
estudiar en un centro universitario regional puede resultar más costoso, por la
inversión en tiempo y dinero al utilizar el transporte foráneo y recorrer grandes
distancias, en comparación con lo que gastaría un estudiante en el área
metropolitana de Guadalajara para asistir a un Centro universitario temático. Con
la implementación de este programa, las familias de los estudiantes tendrán
ahorros mensuales significativos además de que se disminuirá la deserción
escolar que se refleja al final de cada calendario escolar.

3.2.2 Convenio con la preparatoria regional de Ameca

En enero de este 2014, autoridades del CUVALLES y de la preparatoria de Ameca
acordaron definir acciones de colaboración conjuntas entre las diferentes
funciones sustantivas, como la docencia, la investigación, la extensión y la difusión
de la ciencia y la cultura.

La intención es generar un espacio de interacción teniendo como referente al
estudiante que viene de bachillerato y que posiblemente ingresará al Centro
Universitario. También se pretende establecer acuerdos similares con el resto de
las preparatorias de la región.

3.2.3 Programa de Consultorías Universitarias

El CUVALLES, a través del Programa de Consultorías Universitarias y en
coordinación con el Fondo Jalisco de Fomento Empresarial, participan mediante
un modelo triple hélice, Universidad-Empresa-Gobierno, en la realización de
diagnósticos a empresas que requieran de un análisis contable y organizacional
con el objetivo de identificar las áreas más vulnerables que luego son sujetas de
intervención para impulsar su desarrollo.

Bajo este modelo se fortalecen las relaciones institucionales existentes de
cooperación, se intercambian conocimientos, habilidades y experiencias
profesionales a través de los actores involucrados: consultores, consultores junior
y empresarios. Con ello se obtiene un doble beneficio, por un lado la empresa se
beneficia del diagnóstico y de las propuestas de mejoras, y por el otro lado, la
Universidad fortalece los procesos de aprendizaje de los estudiantes a través de la
aplicación del conocimiento en problemas reales.

En suma, este programa tiene entre otras finalidades:





87
 
 

 
   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92