Page 89 - index
P. 89



 
 




Entre los estudiantes participantes como consultores junior, se encuentran 13 de
la Licenciatura en Administración, cinco de Agronegocios, cinco de Contaduría y
siete de Sistema de Información. Con esto las empresas han desarrollado nuevas
capacidades y procesos que les han permitido mejorar en sus actividades
productivas, y como resultado adicional al trabajo realizado, se logró la creación
de 4 empleos.

Entre los espacios de intervención en las empresas, se puede mencionar por
ejemplo, que en el área de administración se crearon planes estratégicos y
formatos administrativos para la mejora del desempeño de las organizaciones. En
las áreas de comercialización se contribuyó con la creación de manuales de
imagen corporativa y cursos de capacitación e investigaciones de mercado. En el
ámbito de las finanzas se apoyó a las empresas con la identificación del punto de
equilibrio en las operaciones, el manejo de inventario de productos, y en general,
en el mejoramiento del sistema financiero de la empresa.

Otras áreas intervenidas fueron las de recursos humanos en las cuales se aportó
asesoría para desarrollar los análisis y descripción de puestos, definición de la
estructura organizativa de la empresa, se llevaron a cabo cursos de capacitación
en diversos temas y se aplicaron evaluaciones de clima laboral. También se
realizaron consultorías en áreas de producción y servicios, donde se mejoró la
distribución de una planta y se implementó la metodología de las 5’s para el
mejoramiento de la productividad. En la perspectiva legal, se asesoró a las
empresas sobre la realización de contratos de trabajo, reglamentos internos de
trabajo y sobre la gestión en el registro de marcas. Finalmente, en el rubro de la
innovación y desarrollo tecnológico, se contribuyó con algunas empresas al diseño
de páginas web, la implementación de software para sus operaciones, la
utilización de redes sociales y la asesoría en la selección de paquetes de software
más acorde a sus necesidades.

3.2.4 Convenio con la Federación Mexicana de Colegios de Enfermeras A.C.

Durante 2013; el CUVALLES promovió un convenio con la Federación Mexicana
de Colegios de Enfermeras A.C. (FEMCE), con el objetivo de realizar acciones
conjuntas de colaboración académica y científica, así como ofrecer a sus
agremiadas la oportunidad de cursas la nivelación de la licenciatura en enfermería
en este Centro. Esta organización agrupa un total de 312 mil enfermeras,
distribuidas en 33 colegios en toda la República Mexicana. El organismo cuenta
con el aval de la Dirección General de Profesiones.







89
 
 

 
   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94