Page 112 - index
P. 112
Tiene aforo para 1500 personas y alberga con 2 canchas de baloncesto. Se ubica
a un costado del edificio académico y se encuentra rodeado de jardines.
6.1.13 Adecuación de la Rectoría
Ubicado en el módulo “L”, permitió la reubicación de la Rectoría y las Secretarías
Académica, Administrativa y Técnica. Cuenta con estaciones de trabajo para
personal de apoyo, instalaciones sanitarias, cocineta y una sala de reuniones
equipada con un pizarrón inteligente con capacidad de proyección inalámbrica. En
estas instalaciones se realizan las actividades de gestión y gobierno del Centro
Universitario.
6.1.14 Oficinas móviles
En total cinco espacios que funcionan como oficinas administrativas móviles para
diferentes coordinaciones del Centro Universitario. Se localizan a un costado de la
Coordinación de Control Escolar. Reciben su nombre debido a que, gracias a la
naturaleza de su construcción, estas se pueden reubicar en otro espacio del
Centro Universitario cuando esté terminadas las obras previstas para los espacios
definitivos de las instancias que albergan. Con esta acción se liberaron tres
laboratorios de aprendizaje y se obtuvo un incremento en la admisión de 145
estudiantes para el ciclo 2013 B, lo que representó un aumento del 21% con
respecto al ingreso del ciclo escolar inmediato anterior.
6.1.15 Movilidad sustentable
Se han instalado ciclopuertos distribuidos en puntos estratégicos del campus con
la finalidad de impulsar la movilidad sustentable y de facilitar el acceso a las
comunidades cercanas. Se cuenta con 420 espacios para bicicletas y 83 espacios
para motocicletas que se instalaron con apoyo de la Rectoría General, la
Vicerrectoría Ejecutiva y del Gobierno del Estado a través de su de Secretaría de
Desarrollo e Integración Social. Adicionalmente se realizó un estudio de movilidad
en la región que ha servido para realizar gestiones con los ayuntamientos para
impulsar la creación de ciclovías y para la coordinación del transporte escolar que
apoya a los estudiantes para trasladarse desde sus comunidades.
6.1.16 Acceso automatizado peatonal y vehicular
Cinco rehiletes para acceso peatonal, cada uno de ellos cuenta con un aditamento
especial para permitir el paso a bicicletas. El acceso a través de estos se realiza
con sensores de proximidad que funcionan con un chip en la credencial de
estudiante. También se instalaron cuatro plumas con sensores de radiofrecuencia
para el acceso vehicular; para los visitantes se habilitó un módulo de
112