Page 15 - index
P. 15
La lectura, Expresiones
un ejercicio mental
pieza de un modo infantil, ini-
ciar por escribir lo que quieras y
avanzar en complejidad”.
Presentación de
Carlos Wynter en
CUValles.
Foto: Noé Darío
Mora Medina. ¿Qué podemos hacer
para fomentar la lectura
en México?
muy pequeño de
él, es la primera “En toda Latinoamérica alguna
semilla para que queja habrá sobre el cómo lee la
yo dijera lo realista gente, esto es porque el camino
no es mi camino. ancho y fácil es ponerse frente a
Leí mucho, cuan- la tele, eso no requiere mucho
do estaba en el esfuerzo. Sin embargo, aunque
ambiente cultural, no lo parezca hay buenas seña-
escritores no tan les en México, los niños en ferias
conocidos de los como la FIL son prueba, si bien
cuales aprendí. no podemos cambiar a nadie,
También leí mucho uno aprende, de una manera pa-
entro de las activi- ¿Cómo comenzó a Carlos Fuentes”. radójica, aprende cuando ella ve
dades del programa a escribir? que la lectura puede ser real. Es
Ecos de la FIL, el necesario propiciar la lectura”.
DCentro Universitario “Comencé a escribir preguntán- ¿Todos somos escritores?
de los Valles (CUValles) contó dome sobre la extrañeza de la
con la participación del escritor vida y tratando de ponerle posi- “Todos deberíamos escribir, En la diversidad de
panameño Carlos Oriel Wynter bilidades a la vida, no creo en la aunque no todos podemos de- autores y libros, ¿existen
Melo, autor de casi una dece- literatura realista. El narrador lo dicarnos a ser escritores, hay libros o escritores que no
na de libros y novelas, quien que trata es crear posibilidades, gente que en esto ve los huevos se deberían leer?
durante su estancia charló con que la gente se las crea. Cuando de oro, lo que hay que hacer es
estudiantes sobre la importan- alguien está abstraído, ’como enamorarse del juego de inven- “Debemos entender que no to-
cia de la lectura y el trabajo de en otro mundo’, ese es el fn de tar historias; pero todos debe- dos los lectores somos contem-
escribir. un escritor.” mos escribir porque el ejercicio poráneos, esto no es referencia
a una élite, habrá gente que se
En lo que pareciera una entre- sienta satisfecha con autores
vista de los participantes hacia que no requieren tanto análisis,
el invitado, más que una con- y habrá quienes gusten por au-
ferencia -como en un principio LEER, ES TRANSPORTASE CON LA tores llenos de símbolos y que
estaría pactado-, Carlos Wynter LECTURA, LOGRAR EXPERIMENTAR Y trabajen a varios niveles, esto no
compartió algunas de sus anéc- signifca que uno esté mal y otro
dotas en el ámbito literario, TRABAJAR CON NUESTRA MENTE bien. Todos somos egocéntricos
además de contestar uno a uno y comenzamos a decir soy mejor
los cuestionamientos de los jó- que tú, por tu tipo de literatura,
venes, entre los que resaltan las cuando simplemente tienes otro
referentes al papel de la litera- ¿Existe infuencia de ordenar tus ideas es positivo proceso. Lo importante es leer,
tura, su gusto por autores mexi- mexicana en su trabajo? para cualquier profesión, esto es transportase con la lectura,
canos, entre otros aspectos, de permite tener salud mental. lograr experimentar y trabajar
los cuales presentamos algunos “Me encanta Juan Rulfo, pero Para escribir lo primero es leer con nuestra mente”.
aspectos: alguien que me dejó huella es mucho, escuchar a escritores,
Juan José Arreola, tengo un libro reconocer que la literatura em- Por: Luis Alberto Ávila
15
Febrero 2017