Page 64 - index
P. 64
de Señales Digitales, Nanociencias y Nanotecnologías, y Emprendurismo e
Incubación de Empresas, y 10 laboratorios de prácticas: Laboratorio de Turismo
Alternativo, Laboratorio de Servicios Turísticos, Laboratorio de Práctica y
Consultoría Jurídica, Laboratorio de Asesoría y Consultoría Organizacional,
Laboratorio de Desarrollo de Software, Laboratorio de Innovación y Calidad
Educativa, Laboratorio de Mecatrónica, Laboratorio de Electrónica y
Telecomunicaciones, Laboratorio de Ciencias Básicas y Laboratorio de Ciencia de
los Alimentos y Gastronomía.
2.1.3 Cuerpos Académicos
En el CUVALLES la investigación es una actividad en proceso de consolidación
donde el trabajo de los Cuerpos Académicos (CA) ha sido primordial. Actualmente
se cuenta con 14 CA (ver gráfica 2.1), dos menos que en el año 2013, de los
cuales el 50 % se encuentra en formación y el 50 % en consolidación, en los que
participan 47 profesores de tiempo completo y se cultivan 25 líneas de generación
y aplicación del conocimiento. El reto para este año es establecer una estrategia
de restructuración de los CA existentes y apertura de nuevos CA que integren a
los profesores de reciente incorporación, con el fin de incrementar el trabajo de
calidad, pertinente, colaborativo e interdisciplinar que permita avanzar hacia su
consolidación.
Uno de los logros más significativos del trabajo de los Cuerpos Académicos ha
sido la formación de la red de colaboración “Diseño nanoscópico y textural de
materiales avanzados” conformada por el Instituto de Física Aplicada de la
Universidad Nacional de San Luis en Argentina, el Centro Interdisciplinario de
Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo del Instituto
Politécnico Nacional, el CA Desarrollo y Análisis de Materiales de la Universidad
Autónoma del Estado de Morelos, el CA Fisicoquímica de Superficies de la
Universidad Autónoma Metropolitana, y el CA Ciencias de Nanomateriales y
Materia Condensada del CUVALLES, que en el año que se informa obtuvieron
$1´040,120 a través de la convocatoria de apoyo a Redes Temáticas de
Colaboración Académica del PROMEP, apoyo obtenido por dos años
consecutivos.
64