Page 60 - index
P. 60
modo se llevan a cabo estrategias que consoliden la actividad tutorial y la
formación integral del estudiante, a través de la capacitación docente, el dar
conocer los servicios académicos que se ofrecen, el fortalecimiento de actividades
recreativas, culturales y deportivas, además de brindar elementos para su
adecuado desarrollo personal. Sin embargo, aún quedan tareas pendientes de
atender en algunas dimensiones para que influyan en un mejor desempeño
escolar de los estudiantes.
Entre los aspectos que la administración actual deberá atender en los próximos
años, se encuentran el articular la programación académica y las actividades
presenciales del estudiante, con las actividades de tutoría, asesoría disciplinar, de
formación integral, uso de laboratorios y biblioteca, que permitan el adecuado
desarrollo de las actividades formativas de los estudiantes. Por otro lado, se
requiere continuar con la actualización curricular de todos los programas y que
permita asegurar la pertinencia y la calidad educativa del Centro, y en
consecuencia, lograr la acreditación de aquellas licenciaturas que en los próximos
años tendrán sus primeras generaciones de egresados.
En las modalidades educativas no convencionales, usualmente el número de
estudiantes por grupo son más reducidos, y el CUVALLES sigue teniendo grupos
de 45 estudiantes, mismos que en una modalidad tradicional. Debido a lo anterior,
se estima necesario reforzar las acciones para brindar a los estudiantes mejores
elementos para su desempeño bajo esta modalidad, asegurar su satisfacción con
la misma y que ello mitigue la deserción, la reprobación y el bajo rendimiento.
Del mismo modo, se reconoce que la plataforma Moodle no está siendo utilizada
con todas sus potencialidades, por lo que se continuará implementando
programas y talleres de formación y capacitación docente (disciplinar y
pedagógica) que fortalezca la modalidad de presencialidad optimizada y refuerce
el compromiso y cumplimiento de los profesores.
60