Page 62 - index
P. 62
2. INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
2.1 Investigación
La sociedad del conocimiento demanda de las Instituciones de Educación Superior
el diseño y la implementación de programas de generación y uso del conocimiento
científico y humanístico que incidan en la formación profesional, coadyuven a la
transformación de las propias instituciones y contribuyan al bienestar de la
sociedad.
Para lograr lo anterior, se propusieron algunas líneas rectoras para el desarrollo
de esta actividad con responsabilidad y orientadas al desarrollo sustentable en los
ámbitos regional, estatal y nacional, de manera que ello permitiera consolidar una
plataforma de investigación articulada con la misión del CUVALLES y de la
Universidad de Guadalajara. De esta manera, la integración de la investigación
con la docencia y el servicio a la sociedad, avanza con pasos firmes en el reto de
impulsar una enseñanza de calidad, adecuada a las nuevas demandas del
contexto.
2.1.1 Estado de la investigación
A manera de síntesis, a continuación se presenta el estado que guarda la
investigación en el Centro, aunque en apartados posteriores se aborda cada
aspecto de manera detallada. Actualmente el CUVALLES cuenta con 5 programas
de posgrado, la Maestría en Ingeniería Mecatrónica, la Maestría en Administración
de Negocios, Maestría en Ciencias Físico Matemáticas y el Doctorado en Ciencias
Físico Matemáticas, estos dos últimos inscritos en el Padrón de Fomento a la
Calidad (PFC) del Padrón Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) del Consejo
Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), lo cual los acredita como
programas de alto nivel en proceso de consolidación.
Por otra parte, en el Centro se desarrollan 63 proyectos de investigación en torno
a temáticas diversas entre las que destacan las nanociencias con varias
aplicaciones, el desarrollo de nuevos materiales, estudios regionales, la cultura,
género y educación, entre otras que se detallan líneas adelante. Del mismo modo,
se cuenta con 14 Cuerpos Académicos (CA) que aglutinan 47 de los 88 PTC con
los que cuenta el Centro, quienes desarrollan 25 líneas de investigación con
pertinencia. Por su parte, hay en el CUVALLES 61 profesores con perfil PROMEP
y 21 miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Cabe mencionar
que en el último año se han incorporado 28 estudiantes a proyectos de
62