Page 16 - Gaceta Feb - 2018
P. 16


del Centro Universitario de los Valles






Universitarios Son CUValles, son UdeG


Representarán a la UdeG a nivel internacional


Los proyectos contaron con el Medir fuerzas Hult Prize
os estudiantes del Centro apoyo de la Coordinación de In-
Universitario de los Valles cubación y Emprendimiento del Para José Antonio Gamiño re- Considerada como el premio
(CUValles) Cristian Lizao- Centro Regional para la Calidad presentar a la Universidad de nobel a nivel universitario y la
Lla, Juan Mariscal y Enri- Empresarial del CUValles, en lo Guadalajara es una oportunidad competencia estudiantil más
que Rodríguez, de la Ingeniería referente a la construcción del para dar a conocer el trabajo grande del mundo para el bien
en Instrumentación Electrónica y plan de negocios. que realizan sus estudiantes y social, Hult Prize fomenta la
Nanosensores, Ricardo Arreola, sus proyectos, además de co- creación empresas que contri-
del doctorado en Ciencias Físi- nocer cómo se desenvuelven en buyan en la mejora de las condi-
co Matemáticas, y Jesús Antonio En busca de la fnal otras instituciones reconocidas ciones de vida de las personas.
Gamiño, de la Ingeniería en Me- a nivel internacional, “si fuimos
catrónica, representarán a la Uni- Dentro de las fnales regionales seleccionados es porque hemos Para la edición 2018, desafía a
versidad de Guadalajara en las f- del Hult Prize, los representan- hecho algo bueno y podemos los participantes al aprovecha-
nales regionales del “Hult Prize”. tes de la Universidad de Gua- competir contra ellos”, señaló. miento del poder de la energía
dalajara tendrán la oportunidad para transformar la vida de 10
Con el proyecto “Biocombusti- de obtener una estancia en el Respecto a su trabajo, consideró millones de personas, por ello
ble con base en bagazo de caña, campamento de incubación en es la ocasión propicia para darlo otorga al ganador un premio de
maíz o agave”, los estudiantes Londres, Inglaterra, donde serán a conocer, en sus posibles apli- un millón de dólares.
del de Instrumentación Electró- seleccionados los equipos para caciones a favor del medio am-
nica y del doctorado en Ciencias la fnal internacional a realizarse biente, y escuchar de expertos Por: Luis Alberto Ávila
Físico Matemáticas, obtuvieron en la sede de la Organización internacionales sus observacio-
el primer lugar de la Gran Final Mundial de las Naciones Unidas nes para la mejora del proyecto.
Hult Prize UdeG, lo que les otor- (ONU) en la ciudad de Nueva
gó la posibilidad de representar York, Estados Unidos.
a toda la Universidad, en la fnal
regional a celebrarse en la ciu-
dad de Toronto, Canadá.

Por su parte José Antonio Ga-
miño, obtuvo el segundo lu-
gar de la competencia uni-
versitaria y la oportunidad
de representar a la UdeG
en el concurso internacio-
nal a desarrollarse en Qui-
to, Ecuador, con el proyecto
que proporciona energía con
una mayor efciencia y un me-
nor costo que los paneles so-
lares a través de un motor de
funcionamiento con luz solar.

Además de los ganadores, estu-
diantes de Mecatrónica y Psico-
logía, resultaron fnalistas con el
proyecto de “Sistema de calefac-
ción de agua e iluminación do-
méstica a base de un calentador
solar y paneles solares”, con lo
cual el CUValles incluyó tres pro-
yectos dentro de los seis equipos
fnalistas de la competencia.
Representantes
16 #Inspiramos Hult Prize UdeG.
Foto: Noé Darío
Mora Medina.
   11   12   13   14   15   16