Page 96 - index
P. 96



 
 




4. EXTENSIÓN Y DIFUSIÓN


Uno de los rasgos distintivos de las universidades latinoamericanas es la
extensión universitaria como una de las tres funciones sustantivas que realizan
con el fin de cumplir con su misión social. Se define como la interacción entre la
universidad y los demás componentes del cuerpo social, a través de la cual ésta
asume y cumple su compromiso de participación en el proceso social de creación
de la cultura, liberación y transformación radical de la comunidad nacional.

Es por ello que durante este primer año de gestión, centrado en la consolidación y
la sustentabilidad, el CUVALLES se ha dado a la tarea de implementar nuevas
acciones y estrategias para acercar las artes, la ciencia, la cultura y los valores
derivados de estas dimensiones a la sociedad de la región y de Jalisco. A
continuación se describen las principales actividades llevadas a cabo relativas a
este eje.


4.1 Actividades para la promoción y preservación de la cultura

4.1.1 Presentación de libro de cuentos

El escritor José Luis Navarrete Heredia, profesor Investigador del CUCBA, quien
desde 1985 participa en actividades de docencia e investigación relacionadas con
insectos del orden Coleóptera, presentó el 27 de agosto de 2013 su libro “Cuentos
y varia invención” en las instalaciones del Centro Universitario . Este texto consta
de cuentos cortos, historias de la vida cotidiana, y los jóvenes y sus tribus
urbanas, contados de manera humorística.

La obra tiene como intención llevar a los jóvenes a encontrar nuevos universos,
teniendo la oportunidad de viajar, de imaginar miles de cosas a través del gusto
por la lectura. Dentro de la presentación, el autor expresó que el simple hecho de
leer algo y aparezca el gusto y la necesidad de aprender, en ese momento se
habrá dado un paso muy importante.

4.1.2 Visita de Papirolas al CUVALLES

Durante los meses de octubre y noviembre, el Gobierno de Jalisco y la
Universidad de Guadalajara llevaron extensiones del Festival Papirolas a Autlán,
Ocotlán y Ameca, con el objetivo de acercar este Festival a más niños jaliscienses.
La participación del Centro Universitario de los Valles tuvo lugar los días 20 y 21





96
 
 

 
   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101