Page 31 - index
P. 31
1.3.6 Grupos de edad de los estudiantes en el ciclo 2014 A
El modelo educativo de “presencialidad optimizada” del CUVALLES ha permitido
brindar oportunidades educativas a estudiantes que presentan un rango más
amplio de edades, que un modelo enteramente presencial dificulta debido a las
condiciones de asistencia cotidiana a las sesiones presenciales. Por tanto como
se puede apreciar, de los 5,124 estudiantes con los que cuenta el CUVALLES,
sólo 3,254 corresponden al rango de edad en edad de estudiar el nivel superior,
mientras 1,870 estudiantes se encuentran por encima de este rango, es decir, un
equivalente al 27% del total de la matrícula (ver gráfica 1.8).
Gráfica 1.8 Estudiantes distribuidos por rango de edad en el ciclo 2014 A
FUENTE: Coordinación de Control Escolar. CUVALLES, marzo 2014.
Lo anterior tiene implicaciones relevantes para la gestión educativa del centro ya
que dicha dispersión en lo rangos de edad tiene implicaciones en cuanto a la
forma de aprender de los estudiantes, los intereses, las necesidades y las
actividades que realizan a parte de sus estudios como el trabajo, la crianza de
hijos y la atención a otras demandas derivadas de las anteriores.
El porcentaje más amplio de estudiantes que ya no se encuentran en el rango de
edad escolar, es el del grupo de 25 a 29 años con un 14%, seguido por el grupo
de estudiantes del grupo de los 40 a los 49 años con un 8%, luego el grupo de los
30 a los 34 años con un 7% y el de los 35 a los 39 años con el 5%. Finalmente se
encuentra el grupo de estudiantes mayores de 50 años con un 3% de la matrícula,
(ver gráfica 1.9).
31