Page 13 - index
P. 13
Con base en lo anterior, durante este periodo atendimos puntualmente temáticas
como el incremento sostenido en la matrícula, la reorganización y el mejoramiento
de espacios académicos y de trabajo, el impulso a la capacitación del personal
docente, a la continuidad de los estudiantes en sus carreras con la tutoría
académica y la movilidad sustentable, la evaluación para la acreditación y la re
acreditación de los programas educativos y la formación integral.
El presente Informe de Actividades se organiza en seis apartados que resumen las
principales acciones realizadas durante este primer periodo de gestión, con base
en los ejes estratégicos que plantea el Plan de Desarrollo Institucional 2030 de la
Universidad de Guadalajara: Formación y Docencia, Investigación y Posgrado,
Vinculación, Extensión y Difusión, Internacionalización y Gestión y Gobierno.
Agradezco y reconozco la participación y el trabajo de toda la comunidad del
CUVALLES. El personal académico, administrativo y directivo, que día a día
imprime el mayor esfuerzo para sacar adelante este gran proyecto que nos une,
así como los estudiantes: la razón de ser de la Universidad de Guadalajara.
Las actividades contenidas en el presente documento se han llevado a cabo de
acuerdo a las directrices que emanan de los planes nacional, estatal y regional de
desarrollo, el Programa Sectorial de Educación, las recomendaciones de
organismos internacionales en materia educativa, así como las disposiciones del
mencionado Plan de Desarrollo Institucional, que articula las aspiraciones de la
sociedad para que la Red Universitaria de Jalisco realice su misión con entrega,
calidad y pertinencia.
Dr. José Luis Santana Medina
Rector
Centro Universitario de los Valles
7 de abril de 2014
13