Page 17 - Informe 2017
P. 17












El 100% de los programas presenciales de posgrado en el

CUValles forman parte del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad

(PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).



A principios de 2017, el H. Consejo General Universitario aprobó las

maestrías en Psicología de la Salud y en Gestión del Capital Humano y

Desarrollo Organizacional, ambas están por ser evaluadas para su

ingreso al PNPC. Igualmente, fueron recientemente aprobadas las

maestrías en Investigación Educativa, y en Negociación y Resolución

de Conflictos, esta última en colaboración con la Universidad Oberta de

Cataluña (UOC). Por otra parte, el Consejo del CUValles aprobó la

maestría en Educación Superior Internacional, a impartirse con el

Babson College de Boston.



La maestría en Psicología de la Salud estableció en 2017 convenio con


el Hospital Regional de Ameca y acuerdos de cooperación con
investigadores de la Universidad de Granada, Universidad Nacional


Autónoma de México, la Universidad Veracruzana y el Instituto de
Cancerología.




La maestría en Ingeniería Mecatrónica, con apoyo del Programa de

Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado, se fortaleció en la

remodelación de la infraestructura del laboratorio remoto, se adquirió un

servidor para uso exclusivo del posgrado, así como nuevos equipos de

redundancia de energía eléctrica, se habilitó el robot manipulador de 6





15
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22