Page 16 - Documento Técnico 2016
P. 16
3. INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
3.1 Posgrado
La oferta educativa de posgrado del CUValles incluye las maestrías en Ingeniería
Mecatrónica, Ciencias Físico-Matemáticas, Estudios Socioterritoriales, Ingeniería
de Software y Tecnologías para el Aprendizaje, así como el Doctorado en Ciencias
Físico-Matemáticas, con una población de 194 estudiantes, de los que 31% son
mujeres.
En el año que se informa la orientación en Nanociencias de la maestría y el
doctorado en Ciencias Físico-Matemáticas aseguró su permanencia, como
programa en desarrollo, en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC)
del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT). Por su parte, la maestría
en Ingeniería de Software, que recibió a sus primeros estudiantes en 2016B, ingresó
al PNPC como programa de reciente creación. Así, el 100% de los programas
presenciales de posgrado son reconocidos por su calidad por el CONACyT, además
de que la maestría en Tecnologías para el Aprendizaje consolidó un convenio de
colaboración académica con la Universidad Oberta de Cataluña (UOC) para la doble
titulación de sus próximos egresados.
El H. Consejo General Universitario aprobó la apertura de las maestrías en Gestión
del Capital Humano y Psicología de la Salud, y analiza la apertura también de la
maestría en Negociación y Solución de Conflictos, dictaminada por el Consejo de
Centro en octubre.
Se estableció un convenio de colaboración con la Fundación Slim Carso, que ofreció
a los estudiantes de posgrado un curso para el diseño de Cursos Online Masivos
Abiertos (MOOC).
14