Page 41 - index
P. 41



 
 



2013, el evento fue organizado por el Hospital Civil Juan I. Menchaca y co-
organizado por el CUVALLES en la ciudad de Guadalajara

Así mismo se llevó a cabo la formación de 30 promotores de alimentación
saludable, como parte de la campaña Piensa sano, Come nutritivo, organizada por
la Asociación Consulta y Asesoría Integral para el Tratamiento de la Bulimia,
CAITAB, A.C.. Esta actividad tuvo como objetivo integrar una red de voluntarios de
la región Valles como orientadores de jóvenes bachilleres en hábitos alimenticios.

Se realizó la conferencia “Ética profesional en el campo clínico”, en el mes de
diciembre, la cual se propuso como una estrategia para actualizar a los
estudiantes en las disposiciones éticas obligatorias para el desempeño profesional
del psicólogo.

Se logró establecer diversos canales de vinculación con instituciones, tal es el
caso de la Asociación Psicoanalítica de Guadalajara, el Instituto de Terapia
Gestalt Región Occidente, (INTEGRO) y el Instituto Tzapopan. Además se logró
el trabajo colegiado del Consejo Consultivo con representantes del Instituto de
Neurociencias, el Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento, el
Hospital Civil de Guadalajara Juan I. Menchaca y del Instituto Tzapopan.

1.5.5 Participaciones destacadas y logros obtenidos por alumnos

Uno de los aspectos más relevantes del modelo educativo del CUVALLES, es la
formación de estudiantes autogestivos quienes reconocen que la responsabilidad
debe ser compartida entre académicos y alumnos, y que una vez egresado, tienen
el compromiso mantenerse actualizados. Asimismo, el Centro provee al alumno de
la iniciativa, habilidades y capacidades suficientes para el desarrollo de proyectos
de alto impacto.

Prueba de ello son los siete alumnos de cuarto semestre de la licenciatura en
Ingeniería Mecatrónica que participaron el Concurso Nacional de Robótica de
Modelos Animatrónicos de Anfibios Robóticos, realizado a fines de abril en Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas, donde se obtuvieron el primer y el tercer lugar en la gama de
robótica. Los estudiantes ganadores fueron Carlos López Cortés, Héctor Manuel
Suárez Jiménez, Imer Nahum Chávez Atkinson, Leonardo David Alejandro
Ramírez Plasencia, María del Carmen González Ramírez, Octavio Calderón
Soltero y Ramiro Mayorga Gutiérrez.

Ambos proyectos participantes, consistieron en dos “salamandras” que
relacionaban la apariencia y los movimientos reales del anfibio. La competencia
incluyó la participación de 15 universidades. Tras el logro obtenido se planteó la





41
 
 

 
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46